Nos encanta compartirles lanoticia de nuestro nuevo Canal de Youtube! Los invitamos a subscribirse y a disfrutar este deliciosa variación de este plato tan tradicional que es el Saus, que en esta ocasión preparamos con puerquito asado con una sazón espectacular criolla.
Te gustó? Esperamos tus comentarios y sugerencias para nuevos videos.
En Panamá, el tradicional Pan Frito tiene varios nombres: hojaldre, hojaldra, hojalda, harina, torrejitas y lo que tienen en común es que se refieren a esa crujiente fritura doradita y recién salida de la paila, que nos encanta desayunar con una buena taza de café y acompañada de las tradicionales salchichas guisadas, queso, o mi favorito: el Hígado encebollado, …pero que buenaza combinación esa!
Como nota aclaratoria: internacionalmente la Masa de Hojaldre ó Puff Pastry, también conocida como pâte feuilletée, es una masa laminada utilizada para elaborar empanadas, postres y diversos panes. Se elabora con harina, grasa sólida (de origen animal o vegetal), agua y sal. Es crujiente después de su cocción. La mantequilla se coloca dentro de la masa, formando un patrón que se dobla y se enrolla repetidamente antes de hornear.
La doradita cultura del Pan Frito es internacional y tradicionalmente bien querida: Italia tiene el zeppole, los cocineros latinoamericanos hacen buñuelos, Nueva Orleans se enorgullece de los beignets. Churros y Pestiños en España y el Youtiao en China, pero este último me recuerda más a nuestro “Mafá”
Los panqueques, los waffles y los donuts son los panes fritos más populares de América del Norte. Típicamente servidos para el desayuno o brunch también se pueden hacer como pasteles salados y se sirven con salsas para el almuerzo o la cena.
Ahora, a preparar Hojaldras Panameñas!
Receta #1
Hojaldra panameña básica (con agua)
Rinde 6-8 hojaldras aprox.
Ingredientes
2 tazas de harina de trigo, para todo propósito + ¼ taza para amasar 1 cucharadita de polvo de hornear 1 cucharadita de sal 1 cucharadita de azúcar blanca 2 cucharadas de aceite vegetal 1/2 taza de agua
Procedimiento
Combinar los ingredientes secos en un bol. Agregar el agua/leche a los ingredientes secos, alternando con el aceite. Mezclar bien hasta obtener una masa pegajosa. Colocar en una mesa de trabajo limpia previamente enharinada y amasar hasta conseguir una masa lisa y elástica, aprox. 5 minutos. Este procedimiento de mezcla y amasado también puede realizarse con un batidor. Colocar la bola de masa en un bol engrasado con aceite vegetal, cubrir con un paño limpio o con plastic wrap y dejar reposar de 30-45 minutos. Cortar la masa en trozos pequeños, aprox. de 2 onzas y formar una bolita. Estirar hasta donde guste, tratando de no romper la masa y freir en abundante aceite vegetal caliente, por ambos lados hasta bien doradita. Remover de la paila o sartén y colocar sobre papel toalla para que absorba el exceso de aceite. Comer con quesito, carne frita, chorizo, salchichas guisadas ó con su acompañante favorito, para ese delicioso desayuno tradicional panameño, ó espolvoreadas con canela y azúcar para acompañar un rico cafecito!
Receta #2
Hojaldra panameña con Huevo y Leche
Rinde 12-15 hojaldras aprox.
Ingredientes
1 lb de harina de trigo, todo uso, más 1/2 taza para amasar 1 1/2 cucharaditas de polvo de hornear 2 cucharaditas de sal 1 taza de leche 1 huevo batido Aceite vegetal para freír
Procedimiento
Combinar los ingredientes secos en un bol. Agregar la leche a los ingredientes secos, alternando con el huevo. Mezclar bien hasta obtener una masa pegajosa.
Colocar en una mesa de trabajo limpia previamente enharinada y amasar hasta conseguir una masa lisa y elástica, aprox. 5 minutos. Este procedimiento de mezcla y amasado también puede realizarse con un batidor.
Colocar la bola de masa en un bol engrasado con aceite vegetal, cubrir con un paño limpio o con plastic wrap y dejar reposar de 30-45 minutos. Cortar la masa en trozos pequeños, aprox. de 2 onzas y formar una bolita.
Estirar hasta donde guste, tratando de no romper la masa y freir en abundante aceite vegetal caliente, por ambos lados hasta bien doradita. Remover de la paila o sartén y colocar sobre papel toalla para que absorba el exceso de aceite.
Hoy les compartiremos esta deliciosa receta para prepar Egg TOFU Young (Egg Foo Young con Tofu). Personalmente No soy vegetariana, pero me gusta el sabor del Tofu y experimentar con todo tipo de ingredientes al momento de elaborar mis recetas para copartirlas con is lectores. Por lo que este delicioso platillo de la cocina tradicional China lo he convertido a esta adaptación para la Dieta Keto y Gluten Free. Pero antes, aclararemos algunas dudas sobre los ingredientes!
Es el Tofu Gluten Free? El tofu simple contiene tres ingredientes: soya, agua y un agente de cuajada. Como todos estos ingredientes no contienen gluten, el tofu simple y sin preparar no contiene gluten. Sin embargo, algunas variedades de tofu con sabor no son libres de gluten.
¿Eres vegetariano o vegano y buscas una dieta Keto (cetogénica) pero no sabes qué puedes comer? Una fuente importante de proteínas para los veganos bajos en carbohidratos es el tofu. El tofu es también uno de los alimentos más debatidos, y muchos expertos discuten si es saludable o no. Mientras que muchos veganos y vegetarianos elogian su versatilidad y sabor, otros se preguntan qué tan seguro es este producto a base de soja.
Es el tofu amigable para la dieta Keto? El tofu es una buena proteína de origen vegetal cuando se obtiene de una fuente de alta calidad (lea: soja sin OGM con niveles más bajos de xenoestrógenos), sin embargo, si no tiene restricciones de carne o niveles bajos de estrógeno, probablemente debería optar por proteínas basadas en carne para evitar un desequilibrio hormonal.
Solo las personas que siguen la dieta cetogénica con un enfoque vegetariano o pescatariano o aquellos que intentan aumentar sus niveles de estrógeno en la dieta Keto deben comerla. Si ese no eres tú, el tofu no es necesario. Entonces, el tofu si es amigable para la Dieta Keto, pero no es adecuado para una dieta cetogénica ideal ó saludable. Nuestra recomendación inicial y final es que antes de hacer esta u otras dietas, consulte a su médico para que lo guie y asista en este proceso!
Para preparar la Omelette de Huevo:
8 huevos
½ taza de cebolla picada
½ taza de zanahoria picada
½ taza de pimientos de colores, picados
1 CDA de ajo, picadito
¼ taza de frijoles nacidos
1 taza de tofu FIRME, cortado en cubos
1 TBL salsa soya "Tamari" o "Coconut Aminos"
3 TBL aceite de sésamo
Es la Salsa Soya Gluten Free?...a menudo es una sorpresa para las personas que son nuevas en la dieta Sin Gluten-GlutenFree-SinTAAC que la salsa de soya generalmente tiene gluten. De hecho, la mayoría de las marcas contienen trigo. Sin embargo, hay un tipo de salsa soya que tradicionalmente se hace sin trigo llamada Tamari. Otra opción es utilizar "Coconut Aminos" ó "Aminoácidos de Coco", hecho con Agua de Coco, cocinada por largas horas a baja temperatura hasta conseguir esta melaza decolor oscura, con sabor intenso que asemeja el de la soya...
Procedimiento: Sofreir el Tofu hasta dorado. Remover de la sarten. Sofreir la zanahoria hasta suave y agregar el resto de los vegetales, menos los frijoles nacidos. Remover. En un bol combinar los huevos y todos los vegetales, con la salsa soya. En una sartén caliente agregar el aceite de sésamo, asegurando recubrir la superficie de la sartén. Verter la mezcla de huevos y vegetales y cocinar a fuego medio hasta que los bordes empiecen a dorar (3-5 mins). Voltear y terminar la coción. Servir en un plato y acompañar con la Salsa de Hongos (receta a continuación)
Para preparar la Salsa:
1 taza de hongos frescos, finamente picadas
2 tazas de caldo de hueso (o carne)
2 CDAS de Salsa Soya ó Coconut Aminos
2 CDAS de Vinagre Balsámico
2 CDAS de Vinagre de sidra de manzana
2 CDAS de Vino blanco seco (opcional)
1 CDA de ajo en polvo
1 cdita de sal y pimienta, o al gusto
1/4 cdita de Xanthan Gum
2 CDAS de Mantequilla
Procedimiento: En una sartén, saltee los hongoss en la mantequilla. Luego agregue los otros ingredientes, excepto la goma xanthan. Incorpore ahora la goma xanthun gradualmente, mientras revuelve. Cocine a fuego lento y revuelva de vez en cuando hasta que la salsa se espese.
Servir la omelette de huevo cubierto con la salsa y disfrutar!
Tip: prepara la salsa de hongos antes que tu omelette, y la tienes calentita, lista para servirla. O la puedes preparar el día anterior y mantenerla bien tapada en refrigeración hasta el momento de utilizarla, entonces, agregas un poquito de agua y calientas revolviendo bien, hasta que quede homogénea!
Esta receta de pollo, es una de las favoritas en mis clases de cocina, se publicó originalmente en la Revista ELLAS, cuando escribía por varios años en su columna semanal de cocina. La cocción plana del pollo cortado estilo "mariposa", al extraer la columna vertebral, hace que el pollo se cocine de manera más uniforme y rápida.
Me encanta porque tambien se ajusta perfectamente a las Dietas: Keto ó Cetogénica y Gluten Free, las cuales sigo y disfruto hace algún tiempo! EStoy segura que una vez que la pruebes, también se convertirá en una de tus favoritas...
Cortemos el pollo: lo ideal para realizar este corte Mariposa es utilizar tijeras para aves, o unas tijeras de cocina tradicionales. Primero, enjuagar bien el pollo con agua y secarlo cuidadósamente con papel toalla. Asegúrese de que no queden rastros de papel en el pollo. Tambien puede dejarlo escurrir hasta retirar el exceso de agua. Luego, retirar la columna vertebral, cortando por ambos dos lados de la misma. A continuación darle vuelta y se presionar firmemente para romper el esternón y dejar el pollo lo más plano posible.
Ingredientes:
1 pollo entero, cortado estilo Mariposa
2 zucchinis medianos
1 cucharadita de sal
1/2 taza de queso ricotta
2-3 ajos, triturados
mantequilla derretida
sal y pimienta al gusto
Tip: agregar 2 cuchardaas de "herbes de Provence" secas o las hierbas aromáticas de su preferencia, para darle un toque más gustoso al relleno!
Procedimiento:
Pre-calentar el horno a 400 grados F.
Rallar los zucchinis, colocarlos en un recipiente con una cucharadita de sal y dejarlos reposar por 10 minutos. Pasados los 10 minutos, exprimirlos con las manos (o presionarlos en un colador fino) para retirar la mayor cantidad de agua posible. Mezclar el zucchini con el queso ricotta y refrigerar hasta el momento de usar.
Con cuidado separar la piel de las pechugas (con las yemas de los dedos, afloje y levante suavemente la piel de la carne, teniendo cuidado de no desgarrar o desprender la piel por completo) y rellenar cada lado con la mitad de la mezcla del zucchini. Cubrir el relleno bien con la piel.
Untar la piel con el ajo triturado, rociar con mantequilla derretida y sal y pimienta al gusto.
Hornear por 45 minutos o hasta que esté bien doradita la piel. Servir caliente.
Nota importante: yo para mi dieta Keto me como 1/2 pollito y soy feliz! Como lleva el relleno de zucchini y queso, va completo y quedo salisfecha. PERO, para ofrecerlo en un lunch o cena para personas que no siguen la dieta Keto y lo van a servir con otros acompañantes, un pollo entero bien puede servir 4-6 porciones.
En estas fechas de fin de año, justo cuando nuestro paladar dulce se pone de fiesta, llega este Postre frio de Queso y Limón con Salsa de Cranberries al Vodka, que se convertirá en el favorito de la velada!
Sorprende a tus invitados con este postre ligero, simplemente espectacular y facilísimo de preparar. La salsa la he preparado también con uchuvas, moras o fresas y son buenas opciones en caso de no estar disponibles los arándanos (cranberries).
Ingredientes:
1 taza de queso crema (regular o light!)
1/2 taza de leche entera
1/2 cucharadita de ralladura de limón
1/2 taza de azúcar
2 sobres de gelatina sin sabor
1/3 taza de jugo de limón fresco
2 claras de huevo
Procedimiento: batir el queso crema con la leche hasta suavizar. Incorporar la ralladura de limón y el azúcar, batir bien. Hidratar la gelatina en 1/2 taza de agua y bajo fuego medio, revolver hasta que se disuelva y adquiera un color transparente. Remover del fuego y agregar el jugo de limón. Añadir la mezcla de la gelatina a la mezcla de queso. En un bol limpio y seco, batir las claras de huevo hasta punto merengue e incorporar cuidadosamente a la mezcla de queso. Vaciar la mezcla en moldes individuales o uno grande y refrigerar hasta que cuaje.Al momento de servir, desmoldar cuidadosamente y servir con la salsa de cranberries.
Para la Salsa de Cranberries, Ingredientes:
1 taza de azúcar
1/2 taza de agua
1/2 taza de jugo de naranja
4 tazas (1 paquete de 12-oz) de cranberries frescas o congeladas
1 cucharada de vodka
Procedimiento:
Lavar y seleccionar las cranberries, descartando las que parezcan aplastadas. En una ollita combinar el agua, jugo de naranja y el azúcar, revolver para disolver y llevar al punto de hervor. Agregar las cranberries, reducir el fuego y cocinar por 10 minutos. Remover del fuego y dejar refrescar a temperatura ambiente. Agregar la cucharada de vodka, revolver bien y refrigerar bien tapado hasta el momento de servir.
TIP: la salsa de cranberries es tambien deliciosa si la sirve con todo tipo de aves, especialmente pavo!
Este es el Pastel de Zanahoria más delicioso que he probado en mi vida, de esos secretos que se atesoran por siempre, y hoy se los comparto en estas fechas que nuestro paladar está de fiesta!
Las variaciones que se pueden hacer a la receta, son infinitas...la que la hace única.
Porciones: 8 Tiempo de Preparación: 1 hora
Ingredientes:
1 y 1/2 taza de aceite vegetal
2 tazas de azúcar morena oscura
4 huevos grandes
2 tazas de harina cernida
3 cucharaditas de canela molida
2 cucharaditas de bicarbonato de soda (baking soda)
3 y 1/2 tazas de zanahorias ralladas
1 lata (4 onzas) de piña molida (crushed pineapple) ó piña fresca y la tritura
1 cucharadita de ralladura de jengibre
1/2 taza de pasitas amarillas (golden raisins)
1 taza de nueces picadas (walnuts)
Para la cubierta / Frosting: 8 onzas de queso crema (cream cheese), a temperatura ambiente 4 onzas de mantequilla, a temperatura ambiente 2 cucharaditas de vainilla 1 lb (16 onzas / aprox. 4 1/2 tazas) de azúcar en polvo Nueces picadas (walnuts) Opcional
Procedimiento: Para el cake: Batir el aceite y el azúcar usando una batidora eléctrica o con un batidor de mano. Agregar los huevos, uno a uno, batiendo bien después de cada adición.En otro recipiente, mezclar la canela, el bicarbonato (baking soda) con la harina, y agregar poco a poco a la mezcla de aceite/azúcar/huevos. Mezclar bien. Usando una espátula o cucharón de madera, agregar el jengibre, revolver. Después agregar las zanahorias, mezclar todo muy bien. Agregar las pasitas y nueces, revolver. Engrasar y enharinar dos moldes redondos (de 8” o 9”) Luego llenarlos con la misma cantidad de mezcla de cake.
Para el Icing / Frosting: Usando una batidora eléctrica, mezclar el queso con la mantequilla. Agregar la vainilla, mezclar bien. Agregar azúcar en polvo poco a poco,batir bien después de cada adición. Las nueces picadas pueden mezclarse en el Icing/Frosting, o pueden usarse para decorar el cake una vez puesto la cubierta/Frosting.
Los afrodisiacos han constituido el objeto de la búsqueda y las indagaciones del hombre desde los tiempos antiguos hasta los modernos, y casi no hay cultura alguna, primitiva o civilizada, que no cuente con su farmacopea de alimentos amatorios...
Pixbae, Pejiballe, Pifá, Chontaduro, o peach palm fruit, es el fruto de una palma muy alta y pintoresca con espinas, que crece en nuestro bosque tropical, al igual que en otros países de Centro y Sur América.
Mito o realidad? De la mano del coctel de mariscos, jugo de borojó, marañón y la Moringa, entre otros, se encuentra el Pixbae, conocido por sus propiedades energizantes. Las personas que los consumen claman experiemntar un aumento significativo en su deseo y potencial sexual.
La energía que nos resulta el consumir esta fruta cargada de nutrición, podría ser la causa de dichas atribuciones. En mi caso, disfruto de su textura, aroma y sabor, la excitación de los sentidos con tan deliciosa creación. La versatilidad a la hora de transformarlo en platillos que van desde lo más sencillo a lo más complejo! Para las personas que son muy activas, es una gran fuente de carbohidratos, de fibra y de muchas vitaminas y minerales...
Los hay de diferentes colores y tamaños (amarillos, verdes, rojos y anaranjados), algunos rasgados con rallas negras, lo que le aporta un sabor peculiar a tostado. Los hay también lisos y su sabor es más suave, de estos me gusta comer la piel, aunque en ocasiones es demasiado fibrosa. Los rojos son los que menos me gustan, su sabor es intensoen ocasiones demasiado.
Para consumir, primero hay que hervirlo por 40 minutos o hasta que estén suaves, pero firmes. Luego se pelan y se comen calentitos enseguida con un poco de sal y con una deliciosa taza de café humeante, receta perfecta que claman algunos es la mejor forma para disfrutarlos.
En la actualidad, el repertorio de platos con esta fruta es ilimitado y va desde bebidas, ensaladas, sopas y cremas, encurtidos, panes, pastas y postres!
Hoy les compartiré uno de mis favoritos: El ceviche de pixbae, el cual se ha preparado para excitar los apetitos contemporáneos. Es perfecto como entrada o aperitivo. También me gusta servirlo como acompañante para todo tipo de carnes.
Ingredientes
15 pixbaes grandes, hervidos por 40 minutos, pelados y sin semilla 1 cucharadita de ajo fresco, triturado 1 taza de jugo de limón, recien exprimido 1 cebolla blanca o morada, en juliana (1 taza aprox.) 1 ají chombo, troceado para que de gusto y poder remover despues (o al gusto) 1/4 taza de culantro u hojas de cilantro, picaditas (opcional) 1 cucharadita de sal, o al gusto 1/4 taza de aceite de oliva
Procedimiento
Cortar los pixbaes en cubos, colocar en un bol. Combinar bien el jugo de limón, aceite de oliva, ajo y sal, incorporar al bol con los pixbaes junto con los demás ingredientes. Revolver con cuidado, para no romper el pixbae. Refrigerar por 1 hora antes de servir.
No importa como lo deletrees, el Ceviche siempre será un plato simple pero deslumbrante! Es esencialmente una ensalada de pescado crudo "cocinado" en jugo de limón y cebolla, en ocasiónes adornado con especias y un chorrito de aceite de oliva.
El ceviche viene en infinitas variaciones, según el lugar donde se prepare, con cilantro en Nicaragua o tomates y aguacate en partes de México, y sus primos cercanos son el sashimi de Japón y el kinilaw de Filipinas.
Si bien el ceviche se ha vuelto más común en los menús de todo el mundo, su corazón podría estar latiendo en Latinoamérica!
Hoy les compartimos esta tradicional receta para preparar Ceviche, como lo hacemos en Panamá. Que lo disfruten!
Ingredientes
2 lbs de filete de corvina ó mero, fresco
1 cebolla roja o blanca, finamente picada
½ ají chombo troceado, o a su gusto
1/2 cucharadita de ajo molido, o 1 cucharadita de puré de ajo fresco
Jugo de 12 limones (me gusta el limón mandarina por su sabor y porque es bien jugoso!)
Sal al gusto
Procedimiento
Asegurarse que el pescado no tenga espinas. Cortar el pescado en trozos pequeños, mezclar con la cebolla y la sal, incorpore el ají troceado (se puede retirar después). Agregue el jugo de limón, deje marinar por un mínimo de 45 minutos en la nevera. Servir acompañado de chips de plátano verde, o patacones tostaditos!
Tip: Esta es una receta básica, a la cual se le pueden agregar variedad de ingredientes, que harán tu ceviche único! Cilantro o culantro, finamente picado le aporta personalidad al plato! Hay quienes le agregan apio tierno picadito, pero están los puristas como mi abuelita (QEPD) que enfatizan que no lo lleva. Para gustos los colores, y a mi si me gusta con apio jajaja
Con qué lo acompañas?
Eso depende de las ansias, el gusto propio y lo que tengamos disponible. En muchos lugares lo sirven con sus galletitas de soda, lo que yo prefiero obviar. Los chips de plátano verde me parecen fenomenal complento, y calentitos hacen el contraste ideal. Pero si estoy en México, amo comer mi ceviche con totopos recien hechos, eso, eso...si que está bueno!
Si te gustó esta receta, de seguro te gustarán estas:
La cocina tradicional panameña tiene tanto sabor y sentimiento, así como nuestra música! Las recetas y técnicas que se transmiten de generación en generación, son joya preciada para nuestros paladares. Sin duda que viene a mi mente recuerdos de fin de semana y fin de año cocinando con Abuelita Elsa, su sazón era única y sus conocimientos invaluables...aprendí tanto de ella!
La ensalada de papas y remolacha que compartiremos hoy, tiene tantos nombres y apellidos...que sin duda te sacará una sonrisa al leerlos todos.
Te menciono algunos:
Ensalada de Toldo: tradicionalmente encontrada en fiestas patronales de canto a canto en nuestro diminuto país! Los toldos son los lugares de bailes y en su cercanía siempre hay puestos de comida tradicional, y esta ensalada NUNCA falta!
Cachete de Chola: ...será por lo coloradita?
Ensalada de Fiestas Patronales: por su color y lo festivo de su sabor, sin duda nunca hizo falta en una celebración.
Ensalada de Fonda: las fondas son puestos de comida formales o informales que venden comida tradicional panameña, esas que nunca faltan en nuestra mesa durante celebraciones y ocasiones especiales!
Te sabes algún nombre adicional?
Ingredientes (para 10-12 porciones)
3 lbs de papa, pelada y picada en cubos de 1", hervida al dente
1/2 lb de zanahoria, pelada y picada en cubos, hervida al dente (opcional)
1 lb de remolacha, hervidas enteras, luego peladas y picadas en cubos pequeños
1 taza de cebolla, picadita
1/2 - 1 taza de apio, picadito
3 huevos grandes hervidos y pelados, picaditos ó rallados
aderezo: combinar 1 taza de mayonesa, 1/4 taza de aceite de oliva ó vegetal, 2 cucharadas de jugo de limón, 1 cucharada de azúcar, sal y pimienta al gusto. Ajustar la sazón.
Procedimiento
Combinar los 5 primeros ingredientes en un bol y la mitad de los huevos picados. Reservar el resto para decoración.
Incorporar el aderezo y decorar con el huevo picado. Mantener refrigerado hasta el momento de servir.
Preparar Pan de Yuca no es solamente para celiacos o intolerantes al gluten! Utilizando este noble tubérculo que producimos en grandes cantidades en nuestro país y de precio muy accesible, podemos preparar delicias con el ingrediente fresco, con la harina o con la fécula.
Hoy les compartimos una formula sencillamente deliciosa para preparar pan de YUCA, tipo tostadas, crunchy flat bread...con solo 3 ingredientes!
Me encanta el resultado cuando horneamos la masa, pues queda una tostada ligera y crocante. Si lo prefieren frito, también es delicioso y el color resulta más dorado, lo que sugiero es que se haga en abundante aceite (deep fried).
En otras publicaciones les compartiremos variantes de esta sencilla y deliciosa receta. Las tostadas son perfectas para comer con dips o con ceviches, en especial los que hemos publicado en nuestro recetario.
Ingredientes:
8 oz agua hirviendo
1 taza harina de yuca
1 cucharada mantequilla
1 cucharadita de sal de mesa (opcional)
Procedimiento:
Combinar los 3 ingredientes, amasar y dejar reposar 5 minutos.
Hacer bolitas de masa pequeñas y aplastar con la mano en una bandeja para galletas, sobre una placa de silicón o engrasada ligeramente.
Pre calentar horno a 400° y hornear de 5-8 mins o hasta que empiecen a dorar y/o se soplen.
Cuando pienso en ostiones, ostras frescas, lo primero que dibuja mi memoria del gusto es el delicioso ceviche que aprendí a preparar hace 15 años. Me siento una total afortunada de haber aprendido de manos del maestro del ceviche, originario de República Dominicana, quien junto a su familia tenía el más grande puesto de ceviches en el Mercado del Marisco, en la Ciudad de Panamá...
Siempre iba por mis ceviches a su puesto, y cuando tenía de ostiones... yo era la más feliz! Creo que mi insistenia le llevó un día a compartirme algunos de secretos para preparar este manjar.
Hoy les compartimos unos TIPS para preparar este, uno de mis ceviches favoritos: CEVICHE DE OSTIONES! delicado, jugoso y delicioso!
Ingredientes:
ostiones, limpios, blanqueados
jugo de limón
cebolla, picada pimentones de colores, picados
ají chombo (opcional) culantro o cilantro picadito
sal al gusto
Procedimiento: combinar todos los ingredientes, ajustar sazón y servir frio!