Food Blogger

Receta Favorita: Pollo asado estilo mariposa, relleno de zucchini y ricotta (Keto, GF)

Esta receta de pollo, es una de las favoritas en mis clases de cocina, se publicó originalmente en la Revista ELLAS, cuando escribía por varios años en su columna semanal de cocina. La cocción plana del pollo cortado estilo "mariposa", al extraer la columna vertebral, hace que el pollo se cocine de manera más uniforme y rápida. 

20190315_161152

Me encanta porque tambien se ajusta perfectamente a las Dietas: Keto ó Cetogénica y Gluten Free, las cuales sigo y disfruto hace algún tiempo! EStoy segura que una vez que la pruebes, también se convertirá en una de tus favoritas...

Cortemos el pollo: lo ideal para realizar este corte Mariposa es utilizar tijeras para aves, o unas tijeras de cocina tradicionales. Primero, enjuagar bien el pollo con agua y secarlo cuidadósamente con papel toalla. Asegúrese de que no queden rastros de papel en el pollo. Tambien puede dejarlo escurrir hasta retirar el exceso de agua. Luego, retirar la columna vertebral, cortando por ambos dos lados de la misma. A continuación darle vuelta y se presionar firmemente para romper el esternón y dejar el pollo lo más plano posible.

Ingredientes:

  • 1 pollo entero, cortado estilo Mariposa
  • 2 zucchinis medianos
  • 1 cucharadita de sal
  • 1/2 taza de queso ricotta
  • 2-3 ajos, triturados
  • mantequilla derretida
  • sal y pimienta al gusto

Tip: agregar 2 cuchardaas de "herbes de Provence" secas o las hierbas aromáticas de su preferencia, para darle un toque más gustoso al relleno!

20170917_094136

Procedimiento:

  1. Pre-calentar el horno a 400 grados F.
  2. Rallar los zucchinis, colocarlos en un recipiente con una cucharadita de sal y dejarlos reposar por 10 minutos. Pasados los 10 minutos, exprimirlos con las manos (o presionarlos en un colador fino) para retirar la mayor cantidad de agua posible. Mezclar el zucchini con el queso ricotta y refrigerar hasta el momento de usar.
  3. Con cuidado separar la piel de las pechugas (con las yemas de los dedos, afloje y levante suavemente la piel de la carne, teniendo cuidado de no desgarrar o desprender la piel por completo) y rellenar cada lado con la mitad de la mezcla del zucchini. Cubrir el relleno bien con la piel.
  4. Untar la piel con el ajo triturado, rociar con mantequilla derretida y sal y pimienta al gusto.
  5. Hornear por 45 minutos o hasta que esté bien doradita la piel. Servir caliente.

Nota importante: yo para mi dieta Keto me como 1/2 pollito y soy feliz! Como lleva el relleno de zucchini y queso, va completo y quedo salisfecha. PERO, para ofrecerlo en un lunch o cena para personas que no siguen la dieta Keto y lo van a servir con otros acompañantes, un pollo entero bien puede servir 4-6 porciones.

Buen provecho!

Chef Melissa


El Afrodisiaco Ceviche de Pixbae

20181110_183514

Los afrodisiacos han constituido el objeto de la búsqueda y las indagaciones del hombre desde los tiempos antiguos hasta los modernos, y casi no hay cultura alguna, primitiva o civilizada, que no cuente con su farmacopea de alimentos amatorios...

Pixbae, Pejiballe, Pifá, Chontaduro, o peach palm fruit, es el fruto de una palma muy alta y pintoresca con espinas,  que crece en nuestro bosque tropical, al igual que en otros países de Centro y Sur América.

Mito o realidad? De la mano del coctel de mariscos, jugo de borojó, marañón y la Moringa, entre otros, se encuentra el Pixbae, conocido por sus propiedades energizantes. Las personas que los consumen claman experiemntar un aumento significativo en su deseo y potencial sexual.

La energía que nos resulta el consumir esta fruta cargada de nutrición, podría ser la causa de dichas atribuciones. En mi caso, disfruto de su textura, aroma y sabor, la excitación de los sentidos con tan deliciosa creación. La versatilidad a la hora de transformarlo en platillos que van desde lo más sencillo a lo más complejo! Para las personas que son muy activas, es una gran fuente de carbohidratos, de fibra y de muchas vitaminas y minerales...

Los hay de diferentes colores y tamaños (amarillos, verdes, rojos y anaranjados), algunos rasgados con rallas negras, lo que le aporta un sabor peculiar a tostado. Los hay también lisos y su sabor es más suave, de estos me gusta comer la piel, aunque en ocasiones es demasiado fibrosa. Los rojos son los que menos me gustan, su sabor es intensoen ocasiones demasiado.

20180924_181302

Para consumir, primero hay que hervirlo por 40 minutos o hasta que estén suaves, pero firmes. Luego se pelan y se comen calentitos enseguida con un poco de sal y con una deliciosa taza de café humeante, receta perfecta que claman algunos es la mejor forma para disfrutarlos.

En la actualidad, el repertorio de platos con esta fruta es ilimitado y va desde bebidas, ensaladas, sopas y cremas, encurtidos, panes, pastas y postres!

Hoy les compartiré uno de mis favoritos: El ceviche de pixbae, el cual se ha preparado para excitar los apetitos contemporáneos. Es perfecto como entrada o aperitivo. También me gusta servirlo como acompañante para todo tipo de carnes.

20181110_183951

Ingredientes

15 pixbaes grandes, hervidos por 40 minutos, pelados y sin semilla
1 cucharadita de ajo fresco, triturado
1 taza de jugo de limón, recien exprimido
1 cebolla blanca o morada, en juliana (1 taza aprox.)
1 ají chombo, troceado para que de gusto y poder remover despues (o al gusto)
1/4 taza de culantro u hojas de cilantro, picaditas (opcional)
1 cucharadita de sal, o al gusto
1/4 taza de aceite de oliva

Procedimiento

Cortar los pixbaes en cubos, colocar en un bol. Combinar bien el jugo de limón, aceite de oliva, ajo y sal, incorporar al bol con los pixbaes junto con los demás ingredientes. Revolver con cuidado, para no romper el pixbae. Refrigerar por 1 hora antes de servir.

Rinde 4 tazas, aprox.


Ensalada de Toldo ó Cachete de Chola...igualmente deliciosa y colorida!

44380702834_a26e4a95b0_z

La cocina tradicional panameña tiene tanto sabor y sentimiento, así como nuestra música! Las recetas y técnicas que se transmiten de generación en generación, son joya preciada para nuestros paladares. Sin duda que viene a mi mente recuerdos de fin de semana y fin de año cocinando con Abuelita Elsa, su sazón era única y sus conocimientos invaluables...aprendí tanto de ella!

La ensalada de papas y remolacha que compartiremos hoy, tiene tantos nombres y apellidos...que sin duda te sacará una sonrisa al leerlos todos.

Te menciono algunos: 

  • Ensalada de Toldo: tradicionalmente encontrada en fiestas patronales de canto a canto en nuestro diminuto país! Los toldos son los lugares de bailes y en su cercanía siempre hay puestos de comida tradicional, y esta ensalada NUNCA falta!
  • Cachete de Chola: ...será por lo coloradita?
  • Ensalada de Fiestas Patronales: por su color y lo festivo de su sabor, sin duda nunca hizo falta en una celebración. 
  • Ensalada de Fonda: las fondas son puestos de comida formales o informales que venden comida tradicional panameña, esas que nunca faltan en nuestra mesa durante celebraciones y ocasiones especiales!

Te sabes algún nombre adicional?

44190049345_8bdf0cd872_z

Ingredientes (para 10-12 porciones)

  • 3 lbs de papa, pelada y picada en cubos de 1", hervida al dente
  • 1/2 lb de zanahoria, pelada y picada en cubos, hervida al dente (opcional)
  • 1 lb de remolacha, hervidas enteras, luego peladas y picadas en cubos pequeños
  • 1 taza de cebolla, picadita
  • 1/2 - 1 taza de apio, picadito
  • 3 huevos grandes hervidos y pelados, picaditos ó rallados
  • aderezo: combinar 1 taza de mayonesa, 1/4 taza de aceite de oliva ó vegetal, 2 cucharadas de jugo de limón, 1 cucharada de azúcar, sal y pimienta al gusto. Ajustar la sazón.

Procedimiento

  • Combinar los 5 primeros ingredientes en un bol y la mitad de los huevos picados. Reservar el resto para decoración.
  • Incorporar el aderezo y decorar con el huevo picado. Mantener refrigerado hasta el momento de servir.

44380698444_e4b9d87a20_z
44380698444_e4b9d87a20_z