Ensalada - Salad

El más buscado: Mango Verde encurtido con Salaito!

Ya probaste... La Salsita del Sabor: Mango Cutney?

Aprovechando la temporada de mangos, para una deliciosa producción artesanal de salsas, picantes y mermeladas, este año hace su entrada triunfal este delicioso Mango Verde con Salaito o Pickled Green Mango, como se le conoce también!

20190423_193815

El mango que usaremos en esta preparación es ese verde con la semilla blanca aun, ese que de solo pensarlo te hace rechinar los dientes  con una sonrisota de felicidad! Ese que tomas del árbol, aunque el árbol no dea tuyo! jaja, ese.

Por eso cuando vamos a la finca, lo primero que hago es planear un trip a la montaña para cosechar estos deliciosos Mangos Filipinos, que son tan ricos como grandes! Y cuando maduran, Oh Dios, son los más dulces y fragantes, con un hermoso color naranja.

20190521_210818

Seguimos con la preparación, que es muy sencilla!

Necesitarás  frascos con su tapa, lávalos con agua y jabón, luego ponerlos en agua hirviendo por2-3 minutos, remover con mucho cuidado y dejar escurrir.

Ahora, los ingredientes:

  • Mangos verdes, requete veredes! (pelados, sin semilla y cortados en rebanadas finas, o como gustes)
  • 4 CDAS de sal
  • 1 taza de vinagre blanco
  • 1-2 tazas de raspadura  en polvo (piloncillo, panela), ó azúcar blanca
  • 1 taza de agua
  • Salaito ROJO!  Asegúrate de que sea rojo, porque es lo que dará color a tu mango

Procedimiento:

Colocar las rebanadas de mango en los frascos, tienes que acomodarlas en orden para que entren la mayor cantidad. Agregar 3-4 Salaitos en cada frasco.

Luego, en una ollita combinar la sal, el vinagre, raspadura y agua. Calentar y revolver hasta que se disuelva la raspadura.  Agregar el líqudo caliente en cada frasco y llenar hasta cubrir los mangos. Tapar enseguida, dejar refrescar y refrigerar  de 3-5 días antes de consumir. Esto para que los sabores maduren, el color y la textura cambian con esta maceración. Mantener refrigerado.

Otra opción para almacenar los frascos a temperatura ambiente, es procesarlos en "baño María" una vez llenos y cerrados. Es un proceso más largo, pero les permitirá almacenar los frascos hasta 6 meses a temperatura ambiente. 

Una vez listo, es delicioso comerlo solito, o como acompañamiento para arroz, carnes y ensaladas!

20190524_142418

Si te gusta el mango, te sugiero probar:

En temporada: Mango, el rey de las frutas tropicales y una receta para preparar Ensalada de Mango y Quinoa!

Que lo disfruten!

Chef Melissa

 

 

Otras recetas con Mango:

El más buscado: Mango verde encurtido con Salaito!

En temporada: Mango, el rey de las frutas tropicales y una deliciosa receta para preparar "Ensalada de Mango y Quinua"

Ensalada de Mango Maduro, Aguacate y Camarón

La Salsita del Sabor: Mango Chutney


En Temporada: Mango, el rey de las frutas tropicales

20190521_210242
No es por gusto que se le reconoce como "El rey de las frutas",  y es que el mango es una de las frutas más populares y ricas en nutrición. Su sabor único, fragancia y propiedades que promueven la salud, son la razón para que se le considere un "alimento funcional", a menudo etiquetadas como "súper frutas". 

Aunque ya se termina la temporada de mango en mi querida Panamá, aún tenemos muchísima de esta fruta que se cultiva en los trópicos, y se cree que su origen se origina en las llanuras del subcontinente indio. Botánicamente. Esta fruta exótica pertenece a la familia Anacardiaceae, la cual incluye numerosas especies de árboles frutales tropicales como el anacardo (marañón ó cashew, y el pistacho)

Hoy les compartimos la receta para preparar esta deliciosa Ensalada de Mango y Quinoa que hicimos ayer en El Ají de tu Vida, de Nex Panamá, Canal 21. Gracias siempre por invitarme!

Elajidetuvida-1558491078901

No solo es colorida y linda, es muy nutritiva y excelente forma de incorporar las frutas en temporada que tenemos disponibles!
Te invito a que la prepares y pruebes esta combinación de nuevos sabores, que dejarán a tus invitados pidiendo más!🤩

20190517_153355

Ensalada de Mango y Quinoa

Ingredientes:
1/2 taza de quinua negra
1 mango amarillo grande cortado en cubitos (aprox.1 taza)
1 taza de tomates cherry, cortados a la mitad
1/4 taza de cebolla morada o amarilla, cortada en juliana
1 jalapeño, picado finamente (opcional)
1/4 taza de cilantro fresco, picado (hojas y tallos)
jugo y la ralladura de un limón
1/4 taza de aceite de oliva extra virgen
1/4 taza de puré de mango ó mango chutney
Sal y pimienta negra al gusto.

Procedimiento

Remojar la quinua en agua fria por 10 minutos y luego colar. Transferir a una olla mediana y cubra con 1 taza de agua y una pizca de sal. Deje hervir, cubra y cocine por 15 minutos o hasta que se absorba el agua. Apague el fuego, deje reposar durante 5 minutos.

Mientras tanto, mezcle el jugo de limón, la ralladura de limón, el aceite de oliva, el puré de mango, la sal y la pimienta en un tazón grande.

Una vez que la quinoa esté cocida, enjuague con agua fría en una malla hasta que esté completamente fría. Sacuda la mayor cantidad de agua posible.

Agregar la quinua cocida, el mango, los tomates, el pimiento jalapeño y la cebolla al tazón con el aderezo y mezcle para cubrirlos.

Para obtener mejores resultados, deje que se refrigere durante 1 hora antes de servir para que los sabores maduren!

Buen Provecho!

Chef Melissa

Otras recetas con Mango:

El más buscado: Mango verde encurtido con Salaito!

En temporada: Mango, el rey de las frutas tropicales y una deliciosa receta para preparar "Ensalada de Mango y Quinua"

Ensalada de Mango Maduro, Aguacate y Camarón

La Salsita del Sabor: Mango Chutney


El Afrodisiaco Ceviche de Pixbae

20181110_183514

Los afrodisiacos han constituido el objeto de la búsqueda y las indagaciones del hombre desde los tiempos antiguos hasta los modernos, y casi no hay cultura alguna, primitiva o civilizada, que no cuente con su farmacopea de alimentos amatorios...

Pixbae, Pejiballe, Pifá, Chontaduro, o peach palm fruit, es el fruto de una palma muy alta y pintoresca con espinas,  que crece en nuestro bosque tropical, al igual que en otros países de Centro y Sur América.

Mito o realidad? De la mano del coctel de mariscos, jugo de borojó, marañón y la Moringa, entre otros, se encuentra el Pixbae, conocido por sus propiedades energizantes. Las personas que los consumen claman experiemntar un aumento significativo en su deseo y potencial sexual.

La energía que nos resulta el consumir esta fruta cargada de nutrición, podría ser la causa de dichas atribuciones. En mi caso, disfruto de su textura, aroma y sabor, la excitación de los sentidos con tan deliciosa creación. La versatilidad a la hora de transformarlo en platillos que van desde lo más sencillo a lo más complejo! Para las personas que son muy activas, es una gran fuente de carbohidratos, de fibra y de muchas vitaminas y minerales...

Los hay de diferentes colores y tamaños (amarillos, verdes, rojos y anaranjados), algunos rasgados con rallas negras, lo que le aporta un sabor peculiar a tostado. Los hay también lisos y su sabor es más suave, de estos me gusta comer la piel, aunque en ocasiones es demasiado fibrosa. Los rojos son los que menos me gustan, su sabor es intensoen ocasiones demasiado.

20180924_181302

Para consumir, primero hay que hervirlo por 40 minutos o hasta que estén suaves, pero firmes. Luego se pelan y se comen calentitos enseguida con un poco de sal y con una deliciosa taza de café humeante, receta perfecta que claman algunos es la mejor forma para disfrutarlos.

En la actualidad, el repertorio de platos con esta fruta es ilimitado y va desde bebidas, ensaladas, sopas y cremas, encurtidos, panes, pastas y postres!

Hoy les compartiré uno de mis favoritos: El ceviche de pixbae, el cual se ha preparado para excitar los apetitos contemporáneos. Es perfecto como entrada o aperitivo. También me gusta servirlo como acompañante para todo tipo de carnes.

20181110_183951

Ingredientes

15 pixbaes grandes, hervidos por 40 minutos, pelados y sin semilla
1 cucharadita de ajo fresco, triturado
1 taza de jugo de limón, recien exprimido
1 cebolla blanca o morada, en juliana (1 taza aprox.)
1 ají chombo, troceado para que de gusto y poder remover despues (o al gusto)
1/4 taza de culantro u hojas de cilantro, picaditas (opcional)
1 cucharadita de sal, o al gusto
1/4 taza de aceite de oliva

Procedimiento

Cortar los pixbaes en cubos, colocar en un bol. Combinar bien el jugo de limón, aceite de oliva, ajo y sal, incorporar al bol con los pixbaes junto con los demás ingredientes. Revolver con cuidado, para no romper el pixbae. Refrigerar por 1 hora antes de servir.

Rinde 4 tazas, aprox.


El tradicional y rico Ceviche de Pescado

  Ceviche4

No importa como lo deletrees, el Ceviche siempre será un plato simple pero deslumbrante! Es esencialmente una ensalada de pescado crudo "cocinado" en jugo de limón y cebolla, en ocasiónes adornado con especias y un chorrito de aceite de oliva. 

El ceviche viene en infinitas variaciones, según el lugar donde se prepare, con cilantro en Nicaragua o tomates y aguacate en partes de México, y sus primos cercanos son el sashimi de Japón y el kinilaw de Filipinas.

Si bien el ceviche se ha vuelto más común en los menús de todo el mundo, su corazón podría estar latiendo en Latinoamérica!

Hoy les compartimos esta tradicional receta para preparar Ceviche, como lo hacemos en Panamá. Que lo disfruten!

Ingredientes

  • 2 lbs de filete de corvina ó mero, fresco
  • 1 cebolla roja o blanca, finamente picada
  • ½ ají chombo troceado, o a su gusto
  • 1/2 cucharadita de ajo molido, o 1 cucharadita de puré de ajo fresco
  • Jugo de 12 limones (me gusta el limón mandarina por su sabor y porque es bien jugoso!)
  • Sal al gusto

Procedimiento

Asegurarse que el pescado no tenga espinas. Cortar el pescado en trozos pequeños, mezclar con la cebolla y la sal, incorpore el ají troceado (se puede retirar después). Agregue el jugo de limón, deje marinar por un mínimo de 45 minutos en la nevera. Servir acompañado de chips de plátano verde, o patacones tostaditos!

Patacones1

Tip: Esta es una receta básica, a la cual se le pueden agregar variedad de ingredientes, que harán tu ceviche único! Cilantro o culantro, finamente picado le aporta personalidad al plato! Hay quienes le agregan apio tierno picadito, pero están los puristas como mi abuelita (QEPD) que enfatizan que no lo lleva. Para gustos los colores, y a mi si me gusta con apio jajaja

Con qué lo acompañas?

Eso depende de las ansias, el gusto propio y lo que tengamos disponible. En muchos lugares lo sirven con sus galletitas de soda, lo que yo prefiero obviar. Los chips de plátano verde me parecen fenomenal complento, y calentitos hacen el contraste ideal. Pero si estoy en México, amo comer mi ceviche con totopos recien hechos, eso, eso...si que está bueno!

Ceviche3
Ceviche3

Si te gustó esta receta, de seguro te gustarán estas:

Ceviche de Ostiones: Pecaminosamente delicioso!

Ceviche Vegetariano Tropical


Ensalada de Toldo ó Cachete de Chola...igualmente deliciosa y colorida!

44380702834_a26e4a95b0_z

La cocina tradicional panameña tiene tanto sabor y sentimiento, así como nuestra música! Las recetas y técnicas que se transmiten de generación en generación, son joya preciada para nuestros paladares. Sin duda que viene a mi mente recuerdos de fin de semana y fin de año cocinando con Abuelita Elsa, su sazón era única y sus conocimientos invaluables...aprendí tanto de ella!

La ensalada de papas y remolacha que compartiremos hoy, tiene tantos nombres y apellidos...que sin duda te sacará una sonrisa al leerlos todos.

Te menciono algunos: 

  • Ensalada de Toldo: tradicionalmente encontrada en fiestas patronales de canto a canto en nuestro diminuto país! Los toldos son los lugares de bailes y en su cercanía siempre hay puestos de comida tradicional, y esta ensalada NUNCA falta!
  • Cachete de Chola: ...será por lo coloradita?
  • Ensalada de Fiestas Patronales: por su color y lo festivo de su sabor, sin duda nunca hizo falta en una celebración. 
  • Ensalada de Fonda: las fondas son puestos de comida formales o informales que venden comida tradicional panameña, esas que nunca faltan en nuestra mesa durante celebraciones y ocasiones especiales!

Te sabes algún nombre adicional?

44190049345_8bdf0cd872_z

Ingredientes (para 10-12 porciones)

  • 3 lbs de papa, pelada y picada en cubos de 1", hervida al dente
  • 1/2 lb de zanahoria, pelada y picada en cubos, hervida al dente (opcional)
  • 1 lb de remolacha, hervidas enteras, luego peladas y picadas en cubos pequeños
  • 1 taza de cebolla, picadita
  • 1/2 - 1 taza de apio, picadito
  • 3 huevos grandes hervidos y pelados, picaditos ó rallados
  • aderezo: combinar 1 taza de mayonesa, 1/4 taza de aceite de oliva ó vegetal, 2 cucharadas de jugo de limón, 1 cucharada de azúcar, sal y pimienta al gusto. Ajustar la sazón.

Procedimiento

  • Combinar los 5 primeros ingredientes en un bol y la mitad de los huevos picados. Reservar el resto para decoración.
  • Incorporar el aderezo y decorar con el huevo picado. Mantener refrigerado hasta el momento de servir.

44380698444_e4b9d87a20_z
44380698444_e4b9d87a20_z